Noticias

Noticias

Página Principal /  Noticias

Cómo elegir un torno CNC

Nov.22.2024

Al elegir un torno CNC, hay varios factores que considerar para asegurarse de que el torno que elijas sea adecuado para el trabajo.

Necesidades de procesamiento: Determine el tipo de material a utilizar así como el tamaño y la precisión del procesamiento, lo cual puede ayudar a determinar las especificaciones y capacidades del torno requerido.

Volumen de producción: Determine si necesita un torno para la producción de piezas simples o uno con funciones complejas y alta tecnología. También, considere si necesita una máquina para la producción en pequeña escala o en gran escala. Esto también afectará el tamaño y la capacidad del torno que elija.

Diámetro de oscilación: Este es el diámetro máximo del trabajo a procesar. Asegúrese de que el diámetro de oscilación de la cama pueda satisfacer sus necesidades de procesamiento.

Distancia entre centros: Este es el diámetro máximo del trabajo que el torno puede manejar para la inspección de calidad en el medio.

Tamaño del perno: El tamaño del perno determina el tamaño máximo del trabajo que puede ser sujeto y girado.

Seleccione un modelo: Las torretas CNC verticales son adecuadas para el procesamiento de piezas en forma de disco con diámetros rotativos ampliados, las torretas CNC horizontales son adecuadas para el procesamiento de piezas de alta precisión o pequeñas piezas en forma de disco, y las torretas CNC con lecho inclinado incluyen todos los tipos de procesamiento de las torretas CNC verticales y horizontales.

Requisitos de precisión: Determine el nivel de precisión de mecanizado requerido para la pieza y seleccione el grado de precisión adecuado según los requisitos de precisión de mecanizado.

Herramientas de corte y materiales de herramientas de corte: Determine el número de herramientas de corte que se pueden instalar en la herramienta del torno. Asegúrese de que las herramientas de corte sean compatibles con el material de la pieza y puedan lograr la precisión requerida.

Capacidad de la máquina: Asegúrese de que la máquina tenga suficiente capacidad para manejar la pieza y la operación.

Ajuste de velocidad automático: Algunos tornos CNC ofrecen ajuste de velocidad automático, lo cual puede mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de configuración.

    Sistema CNC: El sistema CNC controla la operación de la máquina. Al seleccionar una máquina CNC, considere la capacidad de accionamiento, los requisitos de bucle cerrado completo y los requisitos de doble accionamiento.

Recorrido del eje: El recorrido del eje requerido se determina según el tamaño y la complejidad de la pieza de trabajo.

Costo presupuestario: Determine su presupuesto y elija el torno CNC más rentable, considerando el costo inicial, el costo de mantenimiento y los posibles ahorros a largo plazo.

Proveedor s Reputación: Elija un proveedor con buena reputación, buen historial y fuerte soporte postventa, lo cual puede garantizar que obtenga productos de calidad y servicios confiables.

    Teniendo en cuenta estas consideraciones, puede elegir un torno CNC que se adapte a sus necesidades específicas y le ayude a lograr eficiencia.

Búsqueda relacionada